Si bien hay más de 200 cuevas en Mallorca, no todas son accesibles al público. Pero en este artículo nos aventuramos bajo tierra para descubrirte las mejores cuevas de Mallorca para visitar, hacer kayak, descubrir sus secretos con un guía turístico o pasar un día en familia inolvidable.

Indice del artículo

Cuevas del Drach (Coves del Drach)

Estas son sin duda, una de las cuevas más impresionantes y seguramente las más famosas de la isla. Espectaculares formaciones de estalactitas e intrincados marquesinas gotean dramáticamente de los techos abovedados, mientras que la visita guiada desciende 25 metros por debajo de la superficie a través de cuatro enormes cámaras interconectadas.

La experiencia culmina con un concierto clásico atmosférico en el lago subterráneo bellamente iluminado que se ofrece desde 1935. Descubierto a fines del siglo XIX, el lago Martel se considera el cuerpo de agua subterráneo más grande de Europa, y la oportunidad de flotar a través de él en un pequeño bote de remos de madera es sin duda un punto culminante del viaje de una hora.

Estos son los mejores tours guiados a las cuevas del Drach

Cuevas de Artá (Coves d’Artà)

cuevas mallorca cual visitar

Situadas en la cima de un acantilado con vistas a la bahía de Canyamel en el cap Vermell dentro del municipio de Capdepera, las Cuevas de Artá cuentan con uno de los escenarios más espectaculares.

Una vez en su interior lo primero que verás será el vestíbulo, también llamado el Salón de Entrada, el cual tiene el mismo tamaño que la nave de la Catedral de La Seu de Palma.

Posteriormente irás llegando a otros espacios en este orden: el Salón de las Columnas, la sala de la Reina, El salón del Infierno, la Gloria, El Teatro, la sala Obra Fina de Mallorca y la Sala de las Banderas.

Destacan las piedras semejantes a monstruos en la Sala del Infierno y la estalagmita de 22 metros de altura en la Sala de la Reina, impresionante si se considera que tales formaciones crecen a un ritmo de menos de medio milímetro por año.

También se anima a los visitantes a golpear una de las muchas columnas de resonancia o »campanas» para experimentar sus increíbles vibraciones y sonidos similares a campanas, y con historias de piratas y contrabandistas que una vez frecuentaron las grutas, los niños también se entretendrán.

Coves de Campanet

Escondidas en el Monte de Sant Miquel, en la Sierra de Tramuntana, con las espectaculares vistas panorámicas de los valles circundantes el entorno rural de estas cuevas también es difícil de superar. A pesar de ser uno de los sistemas de cuevas más pequeños de la isla, las Cuevas de Campanet albergan las estalactitas más largas y delgadas de Europa.

Además debido a la riqueza de sus depósitos calcáreos, las formaciones rocosas blancas parecidas a cera parecen particularmente inquietantes. No es de extrañar que estas cuevas hayan servido de musa a artistas y poetas por igual. También son importantes porque se han descubierto muchos fósiles en ellas, así como una especie específicamente local de escarabajos ciegos enterrados entre las rocas.

Visita guiada a las Cuevas de Campanet:

La única forma de visitarlas es reservando una visita guiada de 45 minutos. Nosotras la hicimos y mereció muchísimo la pena. Nos pareció que por el precio el tour estaba muy bien organizado. Te lo explican todo al detalle y visitas tres cámaras enormes.

Coves de Génova

Si no quieres aventurarte demasiado lejos de la capital puedes disfrutar también de impresionantes cuevas en Palma de Mallorca. En las afueras de la capital mallorquina, las Cuevas de Génova cuentan con majestuosas columnas perfectamente formadas a 36 metros bajo tierra que se pueden visitar sin necesidad de guía reservando aquí.

Los grupos de turistas son generalmente mucho más pequeños aquí, lo que la convierten en una experiencia más personal y, esencialmente, permite una caminata a su propio ritmo.

Cuevas dels Hams

Disfruta de un paseo por las cuevas dels Hams, descubiertas en 1905 y conocidas por sus formaciones en forma de anzuelo.

Recorrer 850 metros con 15 áreas diferentes de estas cuevas mientras te dejas sorprender por los conjuntos de estalagmitas, estalactitas y lagos submarinos, no tiene precio. Además, la iluminación artística contribuye a la atmósfera misteriosa de este mundo subterráneo.

Para nosotras lo mejor está en la cueva Redonda donde vas a poder admirar un espectacular jardín botánico, con aves que vuelan libremente y que son endémicas de la isla y el espectáculo musicla en le lago subterráneo llamado El Mar de Venecia.

Más excursiones a cuevas en Mallorca interesantes

Cova des Coloms

En este artículo te hemos hablado de las cuevas de Mallorca que sí o sí deberías visitar. No obstante y como ya hemos dicho al inicio hay muchísimas más. Si no necesitas visitar célebres cuevas de Mallorca seguro que alguna de estas actividades en otras cuevas de la isla que compartimos a continuación te interesará:

Otras actividades que también te pueden interesar