El sistema de administración y burocracia francés puede ser intimidante y estresante, sobretodo si hace poco que has llegado al país. Si hace más de tres meses que resides y/o trabajas en Francia, tienes derecho al sistema de salud francés pero, ¿cómo solicitar la carte vitale y el número de seguro social francés? En este artículo te explico todo lo que tiene que saber.

Indice del artículo

¿Qué es la Carte Vitale?

carte vitale y numero de seguro social en francia

Cuando vives o trabajas en Francia durante más de 3 meses, puedes solicitar el acceso a la cobertura nacional de salud francesa. La Carte Vitale es una tarjeta física real de color verde con tu foto, nombre completo, número de seguridad social francés y un chip que se utiliza como documento identificativo en cualquier situación relacionada con la salud.

Por ejemplo: ir al consultorio de tu médico de cabecera, comprar nuevas lentes de vista, recoger medicamentos en una farmacia, ir al dentista o hacerte un análisis de sangre en un laboratorio.

Tu número de seguridad social francés (numéro de sécurité sociale) se crea automáticamente cuando solicitas el seguro médico y luego obtienes la famosa Carte Vitale.

¿Cómo aplicar?

Debes abrir el formulario de solicitud «736 Demande d’ouverture des droits à l’assurance maladie” en un ordenador y rellénelo. Después de completar toda la información necesaria sobre tu situación, debes imprimirla y enviarla por correo con todos los documentos de respaldo adjuntos a tu oficina local de CPAM (Caisse Primaire d’Assurances Maladie).

Escoge tu oficina local de CPAM. Por supuesto, tienes la opción de ir directamente a una de las oficinas y depositarlo personalmente, pero las restricciones sanitarias actuales podrían bloquear esta opción.

¿Cómo rellenar la solicitud de la Carte Vital?

Una vez abierto el documento que hemos compartido en el apartado anterior, debes rellenarlo de la siguiente manera:

A / Tu información personal (Identification du demandeur)

  • Vos noms et prénoms: Apellidos y nombre
  • Votre nº de sécurite sociale: Número de seguridad social francés. Obviamente, no tienes uno ya que lo estás solicitando ahora, simplemente déjalo en blanco.
  • Numéro d’allocataire: el número de prestaciones sociales, es otro número de identificación que probablemente no tengas, déjalo en blanco.
  • Votre date de naissance: fecha de nacimiento. No olvides escribirlo en la forma correcta DD / MM / AAAA,
  • Votre lieu de naissance: lugar de nacimiento
  • Votre nationalité: Nacionalidad: francés, UE / EEE / Suiza – Unión Europea / Espacio Económico Europeo (encontrarás la lista de países de estos grupos en la segunda página del formulario de solicitud), otros.
  • Votre adresse: tu dirección en Francia
  • Votre nº de téléphone: Número de teléfono / Votre courriel: dirección de correo electrónico
  • Si vous n’avez pas d’adresse personnelle, nom et adresse de l’organisme auprès duquel vous avez élu domicile: Si aún no tienes una dirección personal, escribe el nombre y la dirección de la organización donde te hospedas.

B / Tu situación laboral (Situation du demandeur au regard de l’emploi)

Si tienes un trabajo en Francia, marca la primera casilla (Activité professionnelle) y escribe tu título y tipo de contrato. Si no es así, marca la casilla «sans activité».

C / Declaración de honor (Atestación sur l’honneur à compléter par le demandeur)

Juras que toda la información es correcta, completada por ti y que reportarás cualquier cambio a las autoridades lo antes posible.

Fait à: la ciudad donde presentas la solicitud

Le: fecha en el orden correcto DD / MM / AAAA

Signature du demandeur: tu firma

¿Qué documentos necesitas adjuntar? (Pièces justificative vous devez fournir)

En la segunda página del formulario encontrarás todos los documentos necesarios y solicitados que debes adjuntar a su solicitud. A continuación te los resumo:

  • Si tiene nacionalidad francesa, europea o suiza: fotocopia ambos lados de tu DNI o pasaporte
  • Si no eres de la UE o de Suiza: fotocopia de tu visa long séjour o titre de séjour (VLS-TS) – o carte de séjour o carte de résident dependiendo de tu estatus, o tu certificado de solicitud de asilo. Todo lo que justifiques que puedas estar residiendo en Francia.
  • Acta de nacimiento certificada o autenticada con apostilla. La apostilla confirma los sellos y firmas del documento, demostrando que es una copia fiel del original. En mi caso lo obtuve en el ayuntamiento de mi lugar de nacimiento y pedí que el documento fuese multilingüe.
  • Si actualmente estás trabajando en Francia: debes enviar una copia de todos tus papeles de trabajo, contrato firmado y / o la última nómina.
  • Si no estás trabajando, todavía tienes que demostrar que estás viviendo en Francia desde hace más de 3 meses: Puedes enviar la fotocopia de tu contrato de arrendamiento, las últimas tres facturas consecutivas de agua, luz o internet a tu nombre, o un certificado de alojamiento (llamado attestation d’hébergement) escrito por la persona propietaria de la casa en la que te hospedas, diciendo que vives con ellos.
  • Si tienes hijos menores de 18 años que viven contigo: debes completar una solicitud adicional llamada: Le formulaire S3705 «Demande de rattachement des enfants mineurs à l’un ou aux deux parent assurés»
  • Tu número RIB especial (Relevé d’Identité Bancaire) de tu cuenta bancaria francesa. De esta manera, el estado puede reembolsarte automáticamente después de tu gasto médico. Tu banco francés te entrega tu documento RIB donde podrás ver tu código IBAN.

Tiempo de espera

Se paciente. Francia no es conocida por su rápido sistema de administración, pero no te preocupes, está en proceso. Primero, recibirás un número de seguridad social temporal en unas tres semanas. Puedes usarlo inmediatamente para ir al médico y obtener reembolsos más tarde, pero tendrás que pagar por adelantado y hacer todo manualmente en papel (usando une feuille de soins). Aún no puedes configurar una cuenta Ameli personal con este número temporal.

En 2 a 6 meses después de la solicitud, recibirás tu número de seguridad social permanente. ¡Si! Ya casi has terminado. Ahora puedes registrarte y abrir una cuenta personal en ameli.fr (el sitio web oficial del programa de seguro médico francés).

Ahora tiene dos opciones para solicitar una Carte Vitale: en papel o electrónicamente. Cuando te enviaron el número permanente, también te entregaron un papel para completar y adjuntar una foto de identificación y enviarlo por correo para solicitar tu carte Vitale. La opción más sencilla es hacerlo online. Una vez que tengas tu cuenta Ameli, puedes cargar una imagen para la tarjeta y solicitarla directamente en la página web. Tardan entre 1 y 2 meses en enviar tu tarjeta por correo.

Ten en cuenta que si vienes del Reino Unido, es posible que se hayan modificado algunos procesos administrativos, ya que no es miembro de la Unión Europea desde 2022.

Consejo adicional: la tarjeta sanitaria europea

Si eres europeo también te puedes sacarte la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), un documento personal e intransferible que certifica el derecho del titular a recibir las prestaciones sanitarias necesarias por motivos médicos durante su estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo o en Suiza.

No obstante, si lo tienes claro y quieres quedarte a vivir en Francia, la tarjeta sanitaria europea tiene sus limitaciones por ejemplo; no es válida si la vas a usar para recibir un tratamiento médico y las condiciones de uso varían de un país a otro en función de su legislación.

¿Buscas un seguro de viajes privado?

¿Hace menos de 3 meses que vives en Francia o tienes pensado vivir en Francia por menos de 3 meses? Te recomendamos el seguro de viajes privado de Chapka, un seguro de confianza que te cubre independientemente del motivo de tu viaje: turismo, estudios, prácticas, voluntariados, etc. Incluso ofrecen seguros de viaje si te vas con working holiday visa y si necesitas viajar al espacio Schengen.