Vivir y trabajar en Francia puede ser una experiencia muy enriquecedora.Pero ir a Francia sin saber francés con la intención de quedarse para vivir una temporada y encontrar trabajo sin visado y/o contrato de trabajo puede llegar a ser una tarea difícil. En este artículo os cuento mi experiencia y os damos consejos si queréis intentar trabajar en Francia sin papeles y sin saber el idioma.
Debéis saber que trabajar en Francia sin contrato de trabajo no es legal y cada uno debe decidir que es lo que cree más conveniente dependiendo de su situación y caso particular. Cada persona y experiencia es diferente y es imposible seguir un mismo patrón, aunque desde mevoyhastaluego queremos ayudaros lo máximo posible.
Indice del artículo
Empezar en un nuevo país y por qué fui a vivir a Francia
Primero me gustaría explicaros por qué me fui a vivir en Francia. Cada experiencia es diferente pero quién haya empezado en un nuevo país sabe lo difícil que puede llegar a ser el principio.
En mi caso llegué a Francia por »obligación» y lo digo así porque a raíz de un accidente de moto que tuvimos en Asia, tuvimos que volver a Europa ya que especialmente mi pareja necesitaba rehabilitación y como es de Francia era todo mucho más fácil. A pesar de que mi relación con Francia ha ido mejorando, mis inicios con ella fueron complicados.
Europa no estaba en nuestros planes para nada durante por lo menos unos cuantos años. En el 2015 dejé España, de donde soy, para embarcarme en una nueva aventura en Nueva Zelanda donde llegué con una working holiday visa que me dio la posibilidad de vivir allí durante todo un año enero. Viajé y visité Bali, Java y Borneo y en mi lista le seguían el resto de los países asiáticos y después pensaba vivir una temporada en Australia para, tranquilamente decidir el próximo destino.
Así que por una parte tuve que asimilar rápidamente que el sueño de viajar por todo Asia lo teníamos que dejar aparcado durante una larga temporada, y por otra allí estaba yo, en un país que no elegí por decisión propia y, que aunque sea precioso y uno pueda llegar a labrarse un futuro, para mi era una país de tránsito para recuperarnos del accidente, donde hablaban un idioma que no entendía y donde conseguir un contrato laboral tiene su dificultad por todo los pasos burocráticos que uno debe realizar.
Es verdad que debido al accidente y a la vuelta obligatoria a Europa mi estado de ánimo no estaba para tirar cohetes pero como siempre intenté afrontar la situación con la mejor sonrisa posible.
Cómo encontré mi primer trabajo sin saber francés y sin papeles
En cuestión de un mes tuvimos que replantearnos muchas cosas y tomar decisiones rápidas. Queríamos seguir con nuestra vida nómada, no queríamos para nada tener que alquilar un piso y volver a la vida occidental por lo decidimos comprar una furgoneta y camperizarla y hasta ahora es nuestra humilde morada con ruedas con la que, a pesar de las restricciones que sentimos viviendo en una furgoneta en Europa y que no sentimos en otras partes del mundo, nos hace sentir un poco más libres.
Al cabo de un mes pusimos rumbo a los Alpes franceses donde yo tenía 2 amigas francesas, las cuales conocí en Nueva Zelanda y que estaban trabajando allí. Lo que tenía que ser una visita de un fin de semana se convirtió en una visita de 4 meses. Mi pareja consiguió trabajo al día siguiente en mi caso me enfrenté a la primera barrera: no saber el idioma y no haber trabajado nunca antes en Francia.
Pero, gracias a una de mis amigas francesas que estaba trabajando en un hotel y que me recomendó, pude empezar a trabajar en negro y sin contrato durante unos cuantos días a la semana en el mismo hotel de housekeeper o lo que se conoce coloquialmente como mujer de limpieza.
¿Es facil conseguir un cash hand jobs o trabajar sin contrato en Francia?
En mi caso empecé a trabajar sin contrato unos cuantos días a la semana y me pagaban 10 euros la hora. La verdad que tuve mucha suerte porque mi jefa era muy agradable y aunque en ese momento no entendía nada de lo que me decía, ambas hacíamos esfuerzos para comunicarnos.
No me quisieron contratar porque para ellos les era mucho papeleo al no ser francesa, porque trabajaba media jornada y solo serían unos 2 meses. A continuación te damos varios consejos para que te sea más sencillo encontrar un trabajo sin papeles.
Consejos para encontrar un empleo en Francia sin visado o sin contrato de trabajo
Antes de seguir recuerda que puedes leer nuestro artículo + vídeo sobre los requisitos para trabajar en Francia y donde hablamos sobre si es fácil o no vivir en Francia haciendo clic aquí.
Si llegas a Francia y quieres conseguir trabajo sin tener visado o contrato de trabajo vete a tocar puertas en pequeñas compañías y pequeños negocios como por ejemplo en mi caso un pequeño hotel rural o un pequeño bar/restaurante.
También te aconsejamos que vayas a sitios turísticos pero no muy famosos ni abarrotados. Por ejemplo el sur de Francia es muy turístico y en temporada de verano hay mucha demanda de empleo pero en vez de irte a Saint Tropez, donde no conseguirás trabajar sin papeles, vete a ciudades más pequeños o pueblos de los alrededores.
Es importante la urgencia de la empresa con la cual vayas a trabajar. En mi caso, empezaba la temporada de ski y aunque es un hotel pequeño no daban a basto y necesitaban a alguien que trabajara para ellos solo unas cuantas horas a la semana. De ahí a que accedieran a darme trabajo sin contratarme.
Creemos que también es más fácil de acceder a un trabajo sin papeles y sin saber el idioma cuando ya tienes a algún conocido que esté trabajando allí o cuando este conocido es el dueño del negocio y es un plus si obviamente es francés.
¿Que tipo de trabajos puedes conseguir?
Los tipos de trabajos a los que podrás acceder serán muy básicos. Los más fáciles son los de limpieza en un hotel o de lavaplatos en un restaurante porque no debes hablar con los clientes ni prácticamente estar de cara al público.
Es difícil que encuentres un trabajo de camarero/a por ejemplo o de ayudante de cocina porque son muy reticentes a darte el puesto de trabajo si no entiendes francés, además que ya se la estarán jugando porque estarás trabajando sin contrato laboral. Así que te esconderán lo más que puedan.
Tuve la oportunidad de poder trabajar como camarera unas cuantas horas extras pero al final me rechazaron por no saber francés, no ser legal y porque por unas horas a la semana no les salía a cuenta preparar todos los papeles.
Por si alguien me saca en cara que uno también puede trabajar perfectamente en negro de cara al público, voy a poneros en el caso de que tengas un conocido que te de trabajo extra como camarero en su bar unos cuantos días a la semana. Obvio que está genial pero dependerá primero de él y luego de ti decidir si vale la pena arriesgarse a que te encuentren trabajando sin papeles. Aquí ya cada uno y su sensatez.
Y, en el caso de que lo hayas hecho, te doy la enhorabuena y suerte que no te pillaron. No existe como dije al principio una fórmula matemática. Cada uno se arriesga hasta el punto que quiere.
Los trabajos de babysitting o de canguro son algo fácil de conseguir también y podéis intentar ir a trabajar en el campo. Quizás os pueden dar trabajo sin necesidad de contrato laboral. La recolecta de fresas y los viñedos en el sur de Francia dan mucho trabajo en momentos del año muy específicos.
Puedes intentar dar clases de español privadas, en el colegio francés suele ser una optativa muy común.
Trabajar en Francia sin saber francés: una de las barreras más duras
Trabajar en Francia sin hablar francés es algo para lo que uno se debe preparar psicológicamente. Nunca voy a dejar de agradecer lo que este país me ha ofrecido pero mis inicios no fueron fáciles y gran parte de ello fue debido a no saber el idioma.
E irónicamente cuando lo pasé más mal no fue cuando trabajé sin papeles si no cuando empecé a trabajar en Francia con contrato de trabajo a jornada completa en una gran compañía hotelera en Saint Tropez.
El carácter francés
Es posible que te encuentres con jefes y compañeros de trabajos maravillosos, como yo tuve durante mi experiencia en los Alpes. Pero debes saber que el carácter francés no es lo más abierto y amable del mundo.
En mi trabajo con contrato de trabajo en el hotel, tuve muchos problemas con mis compañeros de trabajo y con mi jefa debido a no hablar francés ni entenderlos.
Y mira que hablo inglés perfectamente pero en general los franceses no tienen buen nivel de inglés y aunque lo hablen, muchos te van a hablar directamente en francés sin intentarlo. Son bastante orgullosos y cerrados y en el trabajo si no entiendes no suelen tener mucha paciencia y se enfadan con asiduidad.
La de veces que mi jefa me chillaba literalmente porque cuando me llamaba y me hablaba en francés obviamente no la entendía y como su inglés no era bueno y tampoco la llegaba a entender, ya la tenía enfadada para el resto de la jornada. Bueno ahora me rió recordándolo pero lo pasé mal.
Me pasó lo mismo con mis compañeros de trabajo. No hacían esfuerzos para entablar una conversación conmigo. La verdad que te puedes sentir muy solo.
Totalmente diferente de mi experiencia trabajando en Nueva Zelanda o en Australia donde son súper abiertos y aunque tu inglés no sea bueno te contratan sin problema y hacen lo posible para que te sientas a gusto.
Me acuerdo trabajar de cara al público en Nueva Zelanda y mi nivel de inglés todavía no era bueno. En Francia en cambio es casi imposible que te den puestos de trabajo de cara al público sin tener francés medio/alto.
Ser ayudante de cocina en Nueva Zelanda es algo perfectamente factible aunque no hables nada de inglés, en Francia olvídate. Por supuesto que habrá casos en los que te pueda tocar un equipo de trabajo que te ayude, tengan paciencia y te traduzcan pero puedes encontrarte en un trabajo donde te ocurra todo lo contrario.
¿Cuál es la mejor parte de Francia para empezar a trabajar sin papeles?
Siguiendo con el punto anterior depende de la zona que vayas, el carácter francés cambia radicalmente y es algo que incluso lo dicen los propios franceses.
El sur de Francia está genial si quieres intentar trabajar sin contrato e incluso encontrar tu primer trabajo legal pero debemos advertirte que el carácter de los franceses del sur es bastante hostil. En cambio, la bretaña francesa es conocida por tener los franceses con el carácter más amable de todo el país.
Si quieres trabajar sin papeles te aconsejamos que te alejes de las grandes ciudades y aglomeraciones. Suena ideal ir a vivir y trabajar en París pero a no ser que tengas algún contacto que te pueda dar trabajo en su negocio es mejor que vayas a otras partes donde te será más fácil y no habrá tanta competencia.
Por tanto las zonas turísticas pero no muy aglomeradas es lo mejor. En invierno la zona de las montañas tiene una buena temporada de ski y puedes encontrar algo extra seguro, en verano el sur de Francia o la bretaña francesa es nuestra recomendación.
En conclusión
Queremos resaltar para finalizar este artículo 4 puntos que son fundamentales para empezar con buen pie y que todo te sea mucho más fácil y llevadero.
1. Es mucho mejor si conoces a alguien que sea francés y te pueda ayudar siempre que lo necesites.
Mi pareja y mis amigos franceses me ayudaron muchísimo en todos los momentos que necesitaba comunicarme en francés tanto cuando trabajé sin papeles y ya ni os cuento cuando empecé a trabajar con contrato.
Aunque uno se espabila mucho cuando está viviendo en un país extranjero, no me imagino como hubiera resuelto muchas cosas sin ayuda como por ejemplo: escribir mi curriculum y mi carta de presentación en francés, buscar ofertas de trabajo, enviar correos electrónicos a empresas a través de internet, realizar entrevistas de trabajo telefónicas, entender mi contrato laboral, nóminas, obtener mi número del a seguridad social, carte vitale, mutuel, pedir el paro francés, etc.
2. Aprende francés por tu cuenta
Antes de llegar y durante tu estancia en Francia dale al francés. Tener un nivel básico es mucho mejor que nada. Incluso te lo recomendamos si vas a ir solo como turista o con la VVT. Tus vacaciones serán mucho más fáciles. La diferencia de mi primer año a mi segundo año es abismal y todo se resume en una cosa: mi nivel de francés.
Ahora entiendo casi todo y me expreso con fluidez, lo que me ha relajado bastante y puedo disfrutar mucho más de mi día a día. Además también es importante no solo para expresarte en el trabajo o para cosas tan simples como ir a comprar el pan, si no que, cuanto más practiques francés más disfrutarás de tu tiempo libre y te será menos dificil socializarte y tener amistades.
3. Arriésgate, pero si quieres un futuro haz las cosas bien hechas
Si quieres tener un futuro en Francia haz las cosas bien hechas. Puedes llegar como ilegal pero tan pronto como puedas conseguir un visado de trabajo y de permanencia en el caso de proceder de Sudamérica y un contrato de trabajo para los europeos mucho mejor. Nosotros pensamos que existen países donde empezar una nueva vida es más fácil.
Por eso por ejemplo la Visa VVT es una muy buena opción para gente de Sudamérica ya que puedes trabajar y vivir en Francia legalmente durante un año, sin necesidad de muchos papeleos. Y si lo que quieres es realmente establecerte, entonces te animamos y te recomendamos que te lo tomes con calma y mucha paciencia.
4. Actitud positiva
Y para terminar un consejo no solo para ir a vivir a Francia, sino consejo de vida: Se positivo, siempre. Pase lo que pase, la energía que pones en la cosas será decisiva en muchos momentos.