Oui bonjour! Este es mi segundo año viviendo en la France y Elodie es francesa. Así que aunque a finales de año terminará nuestra aventura en Francia, queremos compartir unos cuantos artículos para los que os estéis planteando iros a vivir y trabajar en Francia y dudéis de hacerlo de manera temporal o permanente. Pensamos que sería de gran ayuda y utilidad aportar nuestro punto de vista basado en nuestra experiencia.
Indice del artículo
¿Cómo es vivir en Francia?
Francia es un país lleno de belleza y romanticismo. Su gastronomía, su alta calidad de vida y sus políticas sociales son tan conocidas y valoradas, que no es de extrañar que todo el mundo quiera vivir en París. Pero ¿y si por un momento nos quitamos este velo tan encantador y enamoradizo y nos sumergimos en su día a día? ¿Seguiríamos teniendo la misma visión?
Vete a Francia pero no solo con una visión turística del país
Es importante informarse previamente y ver más allá de lo superficial si lo que uno quiere es ir a vivir a un país extranjero. La decisión de trabajar en Francia de manera temporal o permanente es solo tuya. No existe ni una mala ni una buena decisión, pero es importante saber lo que te encontrarás una vez que llegues allí.
Por esto, la intención de este artículo es hacer una reflexión en la cual exponemos la cara de la moneda menos conocida de Francia. Ya que, la turística la conocemos todos de sobra y sino la encontraréis en muchos blogs de viajes por internet.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Francia?
Quizás te preguntes como es trabajar en Francia para hispanohablantes o si hay trabajo en Francia para extranjeros. Primero debes saber que para ir a trabajar allí de manera temporal o permanente y legalmente, existen una serie de requisitos dependiendo de tu país de origen.
Algunos de vosotros necesitaréis una visa para trabajar en Francia, otros no. Sigamos leyendo.
Sudamérica
A continuación exponemos lo que necesitas para trabajar en Francia si eres de Sudamérica.
- La visa VVT, también conocida como work and travel francia, si eres Argentino, uruguayo, colombiano, brasileño o chileno: es un tipo de visado acordado entre Francia y los países de Sudamérica Argentina, Uruguay y Chile que permite vivir y trabajar en Francia durante un año entero si tienes entre 18 y 30 años. Digamos que es como una working holiday visa, pero a la francesa. La llaman visa de vacaciones y trabajo.
- Con una visa de trabajo en Francia y de residencia: si no formas parte de uno de los países de Sudamérica anteriormente mencionados, deberás obtener previamente un permiso de trabajo y otro de residencia. Dentro de estos permisos existen diferentes opciones y todo dependerá de tu caso en particular. Es la manera legal que Francia adopta y ofrece a los latinoamericanos. Es un proceso largo y el gobierno francés será más quisquilloso. Para Argentinos, Uruguayos y Chilenos que quisieran quedarse más tiempo una vez agotada su VVT, pasarían por los mismos requisitos.
- Estar casado con un francés o francesa: opción fácil para poder acceder al mercado laboral rápidamente y sin problemas.
- Tener doble nacionalidad y una de ellas que sea europea: Si eres de Sudamérica y tienes además nacionalidad europea, estás de enhorabuena.
- Tener familia en Francia: pero no basta con tener familia y punto. Necesitarás una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE (Unión Europea) y esto no se consigue en un día.
La burocracia y los trámites en Francia son un capítulo a parte. Por eso, si decides que quieres establecerte en el país, debes saber que será un camino largo.
Es un país con muchas ventajas pero a la vez hermético y celoso de lo que han conseguido. Por lo que, se lo tomarán con tiempo y examinarán con lupa tu solicitud.
Trabajar en Francia para españoles
¿Qué necesito para trabajar en Francia siendo español? Existe la libre circulación y desplazamiento si eres Europeo y quieres irte a vivir y trabajar a cualquier país que esté dentro de la comunidad europea. Esto significa que tan solo con tu DNI (documento identificativo nacional de tu país) y/o con tu pasaporte vigente, puedes emigrar a Francia y:
- buscar empleo directamente.
- emprender tu propio negocio.
- inscribirte como solicitante de empleo ante los servicios franceses correspondientes.
Los trámites para trabajar en Francia si eres español no son tan complicados, pero el proceso puede ser igual de largo y tedioso.
En Francia tienes que ser mayor de 18 años para poder trabajar.
Trabajar con visado de turista en Francia
Si quieres ir a Francia para visitar el país, sean cuales sean tus intenciones una vez que estés allí, necesitas un visado de turista si eres de Sudamérica. Los requisitos para solicitarlo dependen de tu país de origen. Los españoles en cambio no necesitan pedir ningún tipo de visado si quieren ir como turista a Francia.
Trabajar en Francia sin papeles no es legal. Responder a si podéis venir a trabajar sin visa en Francia es lo mismo que responder a si puedes ir a trabajar como inmigrante ilegal en Europa. Pero, hecha la ley, hecha la trampa dicen. Cada uno tendrá su opinión y decidirá lo que crea conveniente para si mismo. Esto tampoco asegura ir subiendo escalones hasta conseguir un permiso de trabajo y de residencia.
¿Puedo trabajar en Francia sin saber francés?
Sí, pero debéis saber que será duro. Yo misma viví en mis propias carnes el hecho de trabajar en Francia sin saber francés. Os puedo asegurar que ir a trabajar a Francia sin saber el idioma se puede convertir en una de las peores experiencias de vuestra vida.
Mi primer año fue horrible, llegué a desmotivarme muchísimo con el francés, incluso me planteé irme del país. En mi segundo año las cosas han cambiado para bien, gracias a que tengo un mejor nivel de francés.
Trabajar en Francia hablando español
Aunque el español sea una de las lenguas más habladas en todo el mundo, no lo es en Francia. Si que puedes encontrar algún trabajo extra dando clases de español privadas, pero de poco más te va a servir. Los franceses tampoco tienen un buen nivel de inglés en general. Así que si su inglés no es bueno, ¿se van a interesar con el español? no.
¿Trabajar en Francia sabiendo francés me da más oportunidades?
Para optar a un trabajo no cualificado definitivamente sí. Para trabajos en Francia cualificados no, como norma general. En otros países del mundo, el idioma no supone una gran barrera pero en Francia SÍ. Puedes pensar que tener un buen nivel de francés te dará mayores oportunidades de trabajo en Francia, pero la realidad normalmente es otra.
Además, en Francia si quieres optar a un buen trabajo, debes saber que primero tendrá preferencia cualquier ciudadano francés. Independientemente de que tengas experiencia y estés más cualificado. Y, si no hay ningún francés en la lista, no deberá haber tampoco ningún otro ciudadano de la comunidad europea luchando por conseguir el mismo empleo.
A mi me recuerda a lo que pasa con la work visa en Nueva Zelanda si eres extranjero. Si no hay ningún kiwi que quiera el puesto de trabajo, entonces considerarán y estudiarán tu solicitud. Aunque, considero, que conseguir una work visa en Nueva Zelanda es mucho más fácil que conseguir cualquier tipo de papeleo en Francia.
Quizás empieces con un trabajo muy básico y poco cualificado, pero cada mes, este será el mínimo que cobrarás. Siempre hay cosas que sopesar en la balanza.
Conclusión: ¿ Es fácil ser un nuevo ciudadano y empezar a trabajar en Francia?
No lo vamos a negar, la vida en Francia mola. Como hemos dicho al inicio, Francia destaca no solo por su belleza y gastronomía sino por su alta calidad de vida y por sus políticas sociales. El punto de inflexión reside en los inicios y en el camino para acceder a estas ayudas y facilidades, además de los trámites burocráticos y el idioma francés. Todo esto es una gran barrera que si llegas solo, sin contactos, sin información y sin saber francés es muy duro de llevar. Aunque una vez que entras en la rueda, las ventajas son muchas.
Bajo nuestro punto de vista y experiencia, visita y viaja por Francia todo lo que puedas. por ejemplo con una working holiday Francia. Si durante este periodo temporal tienes la posibilidad de trabajar y te apetece hazlo. Pero, a la hora de plantearte como vivir en Francia permanentemente creemos que existen otros países en los que el empezar de cero es más fácil y no existen tantas barreras lingüísticas y burocráticas. Y, si realmente sea como sea quieres irte permanentemente a la francesa, es posible, por supuesto, pero ármate de paciencia.
¿Te interesa barajar más posibilidades? ¿Que tal la idea de ir a vivir y trabajar a Nueva Zelanda? Aquí te lo explicamos.