Hace años que iba con la idea de ir a vivir al extranjero pero nunca pensé que me iría a vivir a Nueva Zelanda. Tenía la idea de irme a Londres una temporada pero luego vi que todo el mundo empezaba a emigrar allí y la verdad que nunca me ha gustado seguir al rebaño así que empecé a buscar otras salidas, oportunidades, caminos en diferentes países. fue así como empecé a planear mi viaje a la Tierra Media.
Hay tantas cosas por ver y descubrir en este nuevo país que no me quiero perder ni una.
Según lo que me han contado las personas que conozco que han estado o siguen viviendo allí, no puedes dejar de fotografiar, es un país tan precioso que siempre tienes que tener la cámara en mano ya que todos los paisajes son impresionantes. Pero no solo eso, sino la manera de vivir y de ver las cosas son muy diferentes, tanto que dicen que me voy a enamorar de Nueva Zelanda.
Si una cosa tengo clara, es que voy a exprimir esta experiencia al máximo. No quiero dejar nada por ver,descubrir, quiero vivirlo al 100%.
La lista de cosas por hacer una vez allí es muy larga pero he seleccionado 10 que si o si no me voy a perder y quiero hacer, ver o experimentar en Nueva Zelanda o como la llaman en maorí: Aotearoa, tierra de la gran nube blanca.
Indice del artículo
1. Trabajar en una granja
Es una realidad de Nueva Zelanda. País repleto de naturaleza lo mires por donde lo mires. La mentalidad kiwi es muy ecologista, sana, respetando la naturaleza 100%.
Para que os hagáis una idea en Nueva Zelanda viven unos 4,5 millones de habitantes y de tamaño es parecido a Inglaterra o más o menos la mitad de grande que España y nosotros somos 46 millones de habitantes.
Gran parte de estos 4,5 millones vive en Auckand o en el resto de las ciudades (aunque en menor escala) y el resto están repartidos por todo el territorio. Es decir, hay sitios en los que no hay ni dios, pura naturaleza,0% de contaminación, 0 % de estrés, no hay exceso de coches, ruidos. Es más fácil encontrarte solo en medio de un paisaje que encontrarte a alguien. Hay más ovejas viviendo en el país que personas. Te encuentras a ti mismo respirando aire puro en mitad de la nada.
Con este panorama no es de extrañar que muchos kiwis se dediquen a la agricultura y ganadería.
Muchos viajeros que consiguen algún tipo de visado para vivir una temporada en el país consiguen trabajos en granjas. El trabajo en el campo es una muy buena manera de conocer de cerca a sus habitantes y es una forma de integrarse e interesarse por sus costumbres y maneras de vivir.
Se que es un trabajo duro físico y mentalmente pero creo que merece la pena experimentarlo aunque sea una vez.
2. Intercambios
Si lo que quieres es viajar por todo el país y como yo miras un poco el bolsillo y conocer gente, entonces querrás hacer intercambios. Me refiero a: Couchsurfing, housesitting workaway,helpx, Woofing y airbnb, entre otros.
Cada uno de ellos es diferente. Couchsurfing por ejemplo, el cual tuve la oportunidad de hacer cuando viajé a Estocolmo, es una plataforma con miles de perfiles de personas de todo el mundo dónde tu contactas con quien quieres, normalmente con alguien que vive en el país que vas a ir a visitar.
El anfritión o host puede ofrecer desde alojamiento en su casa, ayuda como guía, tomar un café, etc, de manera totalmente altruista. Mi experiencia fue 100% positiva. El chico que me acogió era super majo, estuve una semana viviendo en su casa e incluso me invitó a comer varias veces y me enseñó algunos rincones de Estocolmo.
Otras plataformas como Helpx como bien la palabra dice, ayudas a una familia, hostel etc, en algo y a cambio te ofrecen alojamiento y comida gratuita. La ayuda puede ser desde cuidar a los niños, ayudar a pintar la casa o ayudar en la recepción de un hostal.
Woofing viene a ser lo mismo pero tiene un concepto más ecológico y promueve la vida sana. Puedes trabajar en granjas de manera voluntaria y a cambio te dan alojamiento y comida.
House sittting suelen ser personas que se van de viaje y necesitan a alguien que les cuide su casa. Si eres el perfil adecuado puedes estar viviendo en casa de alguien y a cambio encargarte de su mascota, arreglarle el jardín o realizar algún tipo de mantenimiento.
Obviamente todas estas plataformas tienen sus filtros a la hora de escoger al candidato adecuado pero posibilidades hay miles. En una futura entrada voy a hablar más a fondo de cada una de estas plataformas.
3. Puenting
Sí, se me va la pinza. Pero ya que Nueva Zelanda es el país originario y por excelencia para hacer puenting, me apetece experimentarlo, a pesar del miedo que me da. Creo que va a ser el reto mas heavy que me voy a plantear hacer y tendré que prepararme mentalmente para dar el paso.
Te recomendamos:
Si hay un lugar para hacer puenting, o como se dice en el país bungee jumping, este es sin dudarlo Queenstown. Ahora eso si, al ser una actividad tan popular es mejor reservar tu ticket.
4. Vivir en una gran ciudad
Auckland, Wellington, Queenstown, Christchurch son las más conocidas y me apetece vivir la experiencia en una gran ciudad neozelandesa. Cada ciudad es un mundo y quiero experimentarlo.
¿Buscas las mejores actividades para hacer en Nueva Zelanda? ¡Estas son las más valoradas!
5. Ver un partido de rugby y la famosa Haka
Como no, me gustaría ver un partido de rugby en directo y sentir lo que siente un kiwi cuando su equipo juega. Ya que en España parece que solo existe el fútbol y a mi personalmente no me gusta, me atrae mucho la idea de ver algo tan diferente y de lo que a la vez hay tanta afición. Y por supuesto ver como los All Blacks hacen la famosa Haka debe ser impresionante.
6. Descubrir la cultura maori
Los maoris fueron los primeros en llegar a Nueva Zelanda desde La Polinesia y me apasiona poder descubrir toda su cultura e historia.
Adéntrate en la cultura maorí:
Si quieres entender más de cerca la cultura maorí, te recomendamos que reserves un tour interactivo en una de sus aldeas. Nosotras fuimos a la aldea de Tamaki, cerca de Rotorua.
7. Ver ballenas, pingüinos, focas, leones marinos y kiwis
Debe ser increíble nadar entre ballenas, ver pingüinos, focas y leones marinos o kiwis caminando cerca tuya. Aunque estos últimos me han dicho que cuesta muchísimo verlos.
El poblado mágico de Kaikoura:
Una visita obligatoria en la región de Canterbury es Kaikoura. Puedes reservar un tour guiado de mediodía en kayak para avistar ballenas, lobos marinos, delfines y pingüinos azules, entre otros.
8. Visitar Hobbiton
La verdad que seré de las pocas personas que existen en el planeta que no es fan de la trilogía de El señor de los Anillos y de El Hobbit pero obviamente voy a ir visitar los lugares dónde se rodaron las películas. Se de algunos amigos y familiares míos que esperan como si no hubiera un mañana un buen post y vídeos en mi canal de Youtube siguiendo los pasos de Frodo y Bilbo Bolsón. A más de uno de los que conozco se le pondrán los dientes largos.
No te puedes perder:
Finalmente realicé el tour guiado oficial del set del rodaje de Hobbiton y puedo asegurar que fue una pasada. No importa que seas fan o no de la saga, sinceramente te lo vas a pasar genial explorando la aldea de Frodo y Bilbo Bolsón con un guía que te contará un montón de detalles y curiosidades sobre el rodaje, podrás hacerte fotos delante de una de las madrigueras y como colofón te invitan a una bebida especial en la taberna »Dragón Verde».
9. Perderme y conducir por los paisajes y carreteras del país
Una de las cosas buenas que tiene Nueva Zelanda es que toda su infraestructura está hecha para recorrerla en coche, caravana, furgoneta etc. A parte, hay muchos campings donde acampar y ir haciendo paradas, esta montado de manera que puedas recorrer todos sus paisajes y poder perderte en medio de tanta naturaleza. Y yo voy equipada para ello. Voy a ir en plan mochilera.
10. Hacer alguna de las 9 grandes caminatas
Gires la cabeza donde la gires encuentras un paisaje espectacular ya que si una cosa tiene este país es la manera de cuidar sus paisajes y senderos. Hay muchos caminos que recorrer en Nueva Zelanda pero existen 9 grandes rutas para hacer muy famosas a nivel mundial y aunque no he sido nunca de hacer grandes caminatas por la montaña tengo que hacer alguna de estas nueve:
- Abel Tasman Coast
- Heaphy Track
- Kepler Track
- Lake Waikaremoana Track
- Milford Track
- Raikura Track
- Routeburn Track
- Tongariro Northern Circuit
- Whanganui Journey