En este artículo te contamos todo sobre la telefonía móvil en Nueva Zelanda. Hay varias compañías que ofrecen más o menos los mismos servicios. Si quieres estar comunicado, poder llamar y que te llamen para ofertas de trabajo o disfrutar del internet (limitado) de Nueva Zelanda, debes comprarte una tarjeta sim card kiwi.
Indice del artículo
Compañías de telefonía móvil en Nueva Zelanda
Spark o Telecom https://www.spark.co.nz/ Vodafone https://www.vodafone.co.nz/prepay/ Skinny https://www.skinny.co.nz/ 2degrees https://www.2degreesmobile.co.nz/mobile/prepay/Tu teléfono debe estar liberado
Tu teléfono deberá estar liberado. Si no lo está, al poner cualquier sim card de otra compañía que no sea la que antes tenías, no funcionará. Así que asegúrate que tu móvil está liberado o libéralo antes de llegar. Si por lo que sea no lo quieres liberar, la única opción es que te compres un móvil nuevo liberado allí mismo.
¿Precios de teléfonos móviles en Nueva Zelanda?
Depende de lo que quieras y estés dispuesto a gastar. Yo te recomiendo que te compres algo barato, de verdad, me lo vas a agradecer. Si lo que quieres es un móvil última generación olvídate de poder utilizarlo y disfrutarlo al máximo.
La velocidad de internet en Nueva Zelanda
Despídete de los megas y del internet ilimitado. Tienes unos gigas limitados al mes, pagas una cuota mensual pero si terminas antes del mes los gigas limitados que te ofrecen te quedas sin nada, tu teléfono muere.
Lo podrás usar todavía para realizar llamadas y enviar mensajes de texto como antaño, pero si quieres gigas olvídate.
Tendrás que volver a pagar tu cuota, aunque no llegues al mes completo o ir recargando con extras que la propia compañía te ofrece, obviamente pagando.
No creo que te quedes nunca sin poder enviar mensajes o hacer llamadas, pero si te que te quedarás sin internet antes de terminar el mes entero y empezar el siguiente.
¿Qué sim card comprar en Nueva Zelanda?
Comprar una sim card es uno de los primeros pasos que debes hacer nada más llegar para empezar a vivir y trabajar en Nueva Zelanda. Te recomiendo cualquier chip prepago o tarjeta sim card de prepago. ¿Porque?
✅Es mucho más fácil, no hay tanto papeleo que hacer.
✅ No tienes permanencia por lo que, si te cansas, te das de baja el mismo día que lo decidas y te vas con otra compañía.
✅Puedes recargar tu móvil muy fácilmente.
✅Si no tienes planes de quedarte en el país más de un año ¿para qué liarte en contratar algo con permanencia?
¿Cuáles son los precios?
No existen precios y ofertas fijos. Cada año van variando. Desde que me fui de Nueva Zelanda han habido variaciones en los precios y servicios y los seguirá habiendo cada año. Obviamente según tu bolsillo puedes optar a planes más caros y a más prestaciones. Tampoco te creas que te van a regalar muchos más datos de conexión con mejores servicios y, si te los dan, prepara tu cartera. Los datos para conectarse a internet y que además funcionen se cuentan con cuentagotas en el país de los kiwis.
Desde mi punto de vista, pagas un servicio caro en comparación a lo que contratas y te ofrecen. Así que yo te sugiero que compres el plan más barato. Di bye bye al fabuloso internet que tenías en tu país.
Cómo recargar la tarjeta móvil |El famoso TOP UP|
El famoso TOP UP existe en todas las compañías de telefonía móvil.
✅ En cualquier sucursal o tienda que puedes encontrar en las ciudades.
✅ A través de su página web.
✅ A través de su app de móvil.
✅Deberás tener saldo para recargar y un mínimo de 20$. Por lo que te tocará poner dinero si no tienes suficiente antes de recargar tu tarjeta móvil en Nueva Zelanda.
En mi caso, siempre usé la aplicación móvil. Funciona sin problema, es fácil y cómodo. Sino también a través de su página web es el mismo sistema.
La mejor compañía de teléfono móvil en Nueva Zelanda
Te podría explicar todos los servicios que estas 4 compañías ofrecen, junto con sus planes mensuales, pero seamos prácticos Lo que te interesa es ir al grano y saber cuál es la mejor. Pues sigue leyendo que te ahorro el trabajo de tener que estudiar todas las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Si hablamos de telefonía móvil en Nueva Zelanda te recomiendo Spark o Vodafone, así, directamente. Ya nos hemos cargado Skinny y 2 degrees, qué fácil, ¿no? Todas las compañías ofrecen los mismos servicios, pero con diferentes dueños. Después de mi experiencia con estas compañías te expongo las ventajas y desventajas de Spark y Vodafone.
Spark o Telecom Nueva Zelanda
VENTAJAS: Ofrece un servicio de Hotspots o servicio de puntos Wifi gratuito donde conectar tu teléfono u ordenador y te dan un máximo de 1gb gratis al día, por supuesto si eres cliente. Pones tus datos de cliente y… ¡tara! Puedes disfrutar de hasta un giga gratuito que, por supuesto, te sabrá a gloría estando allí.
Va genial si estas de roadtrip o viaje de carretera ya que no siempre vas a tener conexión, sobretodo en la isla sur. Paras para comer, encuentras una cabina y disfrutas del lugar. Relax take it easy, sin prisas. Muy al estilo kiwi.
DESVENTAJAS: Por mucho que te digan y te quieran convencer, no siempre tendrás señal con Spark en Nueva Zelanda y algunas cabinas no funcionan. Doy fe.
Vodafone Nueva Zelanda
VENTAJAS: Es la compañía con mayor cobertura. Y si vives en la isla sur, créeme que es la que mejor te irá cuando te pierdas entre montañas, paisajes y ovejas.
DESVENTAJAS: No tienen ningún tipo de plan para los que sean europeos o de Sudamérica y quieran llamar a sus familias.
¿Cómo me pueden llamar a mi número de teléfono de Nueva Zelanda?
Marcando +64 (prefijo telefónico de Nueva Zelanda) + tu número kiwi + quitando el primer 0. El coste para ti es de O$.
Obvio que para quien te llame le costará. Mi recomendación es que no gastes tus datos de conexión ahora que sabes lo limitados que son. Usa el wifi de sitios públicos donde lo ofrecen gratuito como mcdonalds o Starbucks. Si vives en una casa usa el wifi de allí, aunque ojo, porque tener buen wifi en casa también dependerá del sitio donde estés y de tu querido owner o casero.
Mi experiencia con la telefonía móvil en Nueva Zelanda
Yo me decidí por Vodafone. La primera vez que compré la sim me costó 25$ y me incluyeron el primer mes, 19$. El mes me pasaba volando y sin ser una obsesa de la tecnología ni de internet, terminaba los datos antes de que el mes acabara. Noté diferencia entre la cobertura de la isla sur y la isla norte y cada vez que viajaba con la furgoneta, había momentos de aislamiento total.
¿Cuál es el plan que contraté con Vodafone en Nueva Zelanda?
- 19$ al mes
- 100 minutos a teléfonos de NZ
- 500 megas de datos (si, solo 500)
- Sms ilimitados