En mi vuelo de Palma de Mallorca a Auckland tenía una escala de 10 horas en Singapur. La verdad que pensaba llegar al aeropuerto de Singapur y estar todo el tiempo allí esperando el siguiente embarque que me llevaría a Nueva Zelanda.

Pero cosas de la vida que al llegar a Singapur conocí a una chica barcelonesa que también se dirigía a la tierra media de vacaciones y fue ella la que me dijo:
Oye yo me voy a Singapur de mientras, paso de estar 10 horas aquí metida, ¿te vienes?
Y como a mí me falta nada y menos para que me convenzan con este tipo de planes improvisados dije:

 SÍ. 

Quizás digas ¡que loca! y quizás te preguntas; ¿Qué se puede hacer durante una escala de diez horas en Singapur? Te cuento todo lo qué ver en Singapur en un itinerario express.

que ver en singapur
 

Indice del artículo

#1 : Qué ver en Singapur: MARINA BAY SANDS

 

Salimos rumbo a la zona centro/financiera cogiendo el metro destino Bayfront (línea amarilla) dónde se encuentra este espectacular hotel.
Para ir desde el aeropuerto de Singapur Changi Airport hay que dirigirse hacia la parada de metro Paya Lebar (linea verde) y de Paya Lebar hacer transbordo cambiando a la línea amarilla y bajar a  Bayfront. El coste del billete de metro es de: 2’80 $ (dólares singapurenses). Las máquinas de metro del aeropuerto no aceptan tarjetas por lo que recomiendo traerse unos cuantos dólares singapurenses desde España o cambiar euros en el mismo aeropuerto. En mi caso cambié en el instante 20 euros y al final del día todavía me sobraba dinero. Por lo que no cambies mucho dinero si no quieres coleccionar después dolares singapurenses en tu cartera.

Nada más salir del metro vimos el impresionante Marina Bay Sands, hotel que entre otras cosas cuenta con la piscina elevada más larga del mundo y que tiene un casino considerado el más costoso del mundo.

que ver en singapur
#2 : Qué ver en Singapur: RODEAR LA ZONA CENTRO/FINANCIERA

 

Nos maravillamos con toda la gama de rascacielos que hay parándonos en casi todos los miradores para hacernos fotos con el Marina Bay Sands y el Museo de ciencia de fondo.

Dimos la vuelta a toda la manzana pudiendo comprobar también de primera mano el calor bochornoso y la humedad exagerada que hacía. Os prometo que no había sudado tanto en mi vida. Hicimos la »coña» que si quisieran hacer un anuncio tipo: Vente a Singapur y por el mismo precio adelgaza 2 fantásticos kilos! Seguro que irían muchos más turistas.

#3 : Qué ver en Singapur: CHINATOWN

 

Teníamos pensado ir caminando del centro financiero a Chinatown para reponer fuerzas pero al cabo de 2 horas caminando por Singapur nos estábamos literalmente deshidratando y muriendo por el calor que hacía así que nos metimos en la estación más cercana que teníamos en ese momento: City Hall. De allí fuimos a Doby Gahut cambiando de metro hacia Chinatown (línea lila).

Sales al exterior y te da la sensación de haber cambiado de país. Todo lo que ves son tiendas, restaurantes, decoración china. Como si estuvieras en un decorado exterior de película. Las calles huelen a incienso mezclado con especias y carne asada. Ves como los locales intentan vender con todas sus artimañas a los turistas que como yo pasean por allí. Todo es colorido mezclado con un toque decadente, pero tiene su encanto.
Dimos una vuelta por las calles principales donde vendían de todo y cuando digo DE TODO es cualquier cosa que te puedas imaginar. Los vendedores intentaban todo el rato que entrara en su tienda cosa que agobiaba un poco.

Nos desviamos por una calle y llegamos a la zona de restaurantes y comida china. La chica que iba conmigo no tenía mucha hambre pero yo la verdad que si, necesitaba comer algo, reponer fuerzas. Me estaba dando un bajón después de un vuelo de 14 horas de Barcelona a Singapore + el cambio de horario, añadiendo llevar conmigo la mochila pequeña que pesaba sus 8 kilos junto con el calor sofocante e insoportable de Singapur.

Buscamos un restaurante vegetariano, lo cual me sorprendió porque nos costó dar con él.
Todos los puestos eran chiringuitos o pequeños locales chinos donde podías ver como hacían la comida en la calle, con toda la comida expuesta fuera: desde pollos asados a lagartos muertos. Toda una experiencia para los ojos.

Al final después de preguntar a los diferentes locales que tampoco eran muy serviciales dimos con un vegetariano que al entrar nos dio la pinta de todo menos de un restaurante. Nos sentamos y nadie venía a atendernos, se escuchaba de fondo un radio donde recitaban oraciones, estaba lleno de estampas y estatuas de Buda y había como un pequeño rincón/santuario budista lleno de libros y amuletos.
Nos atendió un joven que iba un poco estresado y que casi casi nos dejó con la palabra en la boca.

Hizo señas diciendo que nos levantáramos, indicándonos el menú del día. Todo estaba en chino así que insistimos amablemente a que nos aconsejara. Al final desistimos y nos dejamos llevar un poco por el consejo del chino con su inglés muy básico. Estaba rico, aunque no sabía muy bien lo que estaba comiendo.
Nos costó 8 $ un  plato de comida + bebida, lo que nos pareció caro por lo que nos dieron. Pero llegamos a la conclusión que se aprovechan del nombre de Chinatown.

qué ver en singapur coste a comida Chinatown

Salimos del restaurante y fuimos a la parada de metro para regresar de nuevo al aeropuerto para ir con tiempo. A parte llevábamos cansancio acumulado y nos esperaban unas 10 horas más de vuelo hasta llegar a Auckland.

#4 : DATOS MUY ÚTILES SOBRE SINGAPUR AIRLINES:

 

1. Una noche de hotel con Singapur Airlines:

Sí. Si coincide que haces escala y llegas por la tarde/noche teniendo que dormir en Singapur y no estas más de 24 horas en la ciudad, Singapur Airlines te da alojamiento gratis en un hotel.

2. 40 $ para gastar en el aeropuerto de Singapur:

Eso no lo sabía yo, me lo comentó Gloria, la chica barcelonesa con la que fui de visita por Singapur. Se ve que si pillas un vuelo con Singapur Airlines, haces escala en el aeropuerto y no pasas mas de 24 horas, simplemente por el hecho de estar allí, la compañía te regala 40 $ para gastar en las tiendas del aeropuerto. Puede sonar a consumismo puro y duro pero oye que te lo regalan y siempre puede haber algo que te falte comprar, que necesites o porque no hacerte un capricho.que ver en singapur

Como opinión personal animo a visitar Singapur. A mi personalmente solo por tener un sello más en mi pasaporte ya me hacía feliz, aunque yo soy feliz ya de por si con muy poco. Es impresionante todo el centro financiero y si te mentalizas y sobrevives al calor inhumano de Singapore disfrutarás de los edificios bestiales.
Por otra parte, no es un destino donde yo iría de vacaciones, quizá haría un día o dos más pero no es una ciudad que me atraiga y me bastó lo que vi con el tiempo que tenía. Es una ciudad hipermoderna e impresionante a nivel arquitectónico pero no me atrae su estilo de vida tan masificado y edificado.

De todas formas animo a todo aquel que pase por lo que sea por el aeropuerto de Singapore y tenga tiempo a salir y visitar esta ciudad. Eso sí, pensad que llegaréis cansados de un largo viaje seguramente y tendréis que estar soportando altas temperaturas y  si dejáis una maleta sin facturar la tendréis que llevar a cuestas.
Pero superando todos estos obstáculos (opino que todo es mental) es una experiencia que aconsejo 100%.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre Qué ver en Singapur. Y tú, ¿Has hecho una visita express en alguna ciudad del mundo?